Regresar

DANZA Esperanza Victoria Sánchez González.

En esta disciplina los alumnos desarrollan habilidades motoras que permiten su crecimiento físico y mental, estimulando la coordinación y el equilibrio corporal. Su aprendizaje comprende la historia de la danza y las diferentes técnicas que permiten un amplio desarrollo cultural. Dentro de sus prácticas escénicas se fomenta en el alumno el desarrollo y la confianza en sí mismo, además de promover el trabajo en equipo.

CORO Víctor Barraza González

A través de esta disciplina, el alumno desarrolla sus habilidades cognitivas mejorando la concentración y memoria. Se estimula al correcto trabajo de la respiración y ejercicios que ayudan a fortalecer habilidades vocales, sin dejar de lado la práctica de diferentes lenguajes al poder interpretar distintas melodías, que les permite expresar emociones utilizando como instrumento su voz. Se estimula la iniciativa al trabajo individual y grupal para buscar la armonía al momento de presentar un trabajo escénico.

MÚSICA José Luis Arias Hernández

El aprendizaje de esta disciplina se realiza mediante un instrumento musical que el alumno tiene la oportunidad de seleccionar, dando paso al desarrollo cognitivo y motriz de quien lo estudia. Pedagógicamente, el alumno adquiere el conocimiento de una metodología musical dando lectura a las notas musicales y distintas partituras que permite la correcta ejecución de cada instrumento llevándolo a una práctica escénica.

TEATRO Claudia Imelda González Sánchez

En esta disciplina, teóricamente, el alumno conoce la historia del arte y literatura para llevarla a la práctica escénica, trabajando el área motriz y cognitiva en la concentración y memoria, además de las habilidades comunicativas.

LIDERAZGO VOCACIONAL Neusarina Furtado Caravelas

En la enseñanza de esta disciplina se pretende fomentar el razonamiento crítico y espiritual del alumno, dando oportunidad de que busque y practique el bien común en su día a día. Dentro del aula se crea el espacio para debatir distintos temas, que permiten que los alumnos encuentren soluciones desde el punto de vista individual y colectivo, llegando a conclusiones creativas para el desarrollo de proyectos sociales y espirituales.